Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tecnológicas Digital
    • Inicio
    • Tecnología & Estilo de Vida
      1. Tecnología Médica
      2. Vida Tecnológica
      3. View All

      Prótesis Robóticas Mioeléctricas

      8 de octubre de 2025

      Prótesis Robóticas Mioeléctricas

      8 de octubre de 2025

      Intel Core i3: De sus Orígenes a la 14ª Generación

      8 de octubre de 2025

      Las IA Más Influyentes y Populares Revolución Tecnológica en Curso

      8 de octubre de 2025

      Tesla Full Self-Driving: Revolución en Conducción Autónoma con Chip AI6

      8 de octubre de 2025

      Prótesis Robóticas Mioeléctricas

      8 de octubre de 2025

      Intel Core i3: De sus Orígenes a la 14ª Generación

      8 de octubre de 2025

      Las IA Más Influyentes y Populares Revolución Tecnológica en Curso

      8 de octubre de 2025

      Tesla Full Self-Driving: Revolución en Conducción Autónoma con Chip AI6

      8 de octubre de 2025
    • Videojuegos
    • Programación
    • Software
    • Hardware
    • Movilidad Inteligente
    • Dispositivos
    Subscribe
    Tecnológicas Digital
    You are at:Home»Software»PUCP-Hand: Sistema de Retroalimentación Háptica para Prótesis Mioeléctrica Transradial
    Software

    PUCP-Hand: Sistema de Retroalimentación Háptica para Prótesis Mioeléctrica Transradial

    PUCP-Hand: Sistema de Retroalimentación Háptica para Prótesis Mioeléctrica Transradial
    techsfBy techsf8 de octubre de 2025Updated:10 de octubre de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Sistema de Retroalimentación Háptica para Prótesis Mioeléctrica Transradial, desarrollado para el modelo de prótesis PUCP-Hand por la Pontificia Universidad Católica del Perú, es un avance tecnológico crucial para devolver el sentido del tacto a personas con amputación de miembro superior.

    Esta innovadora tecnología aborda una de las principales limitaciones de las prótesis convencionales: la falta de comunicación sensorial entre la prótesis y el usuario, que dificulta el control fino y puede provocar el abandono del dispositivo. El sistema háptico palmo-dactilar está diseñado para captar sensaciones esenciales como la propiocepción de los dedos, la fuerza aplicada durante la prensión y la percepción de deslizamiento de objetos, y transmitirlas mediante vibraciones no invasivas en el antebrazo del usuario.

    El sistema consta de dos subsistemas principales. Primero, un subsistema de sensado ubicado en la prótesis mide el ángulo de flexión de los dedos, la fuerza ejercida y movimientos de deslizamiento. Luego, un subsistema de actuación emite tres tipos de vibraciones variables en intensidad ubicadas en el antebrazo, que indican al usuario esas sensaciones táctiles de forma clara y diferenciada. Esta retroalimentación ayuda a mejorar el control y la destreza manual, brindando mayor seguridad y precisión en la manipulación de objetos cotidianos.

    Este diseño mecatrónico ha sido validado con simulaciones electrónicas y análisis estructurales, demostrando que es posible integrar de manera efectiva un sistema de retroalimentación sensorial que no solo mejora funcionalmente la prótesis, sino que también es económico en producción y diseño.

    El sistema PUCP-Hand con retroalimentación háptica abre caminos hacia prótesis inteligentes más intuitivas, prácticas y capaces de ofrecer una experiencia cercana a la percepción natural del tacto, lo que representa un salto cualitativo para la rehabilitación y calidad de vida de sus usuarios.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    techsf
    • Website

    Related Posts

    Interfaz ALVI: Control Mioeléctrico de Prótesis con IA y Realidad Virtual

    8 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    © 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.